
Meditación y estrés
La investigadora Tali Sharot comparte los resultados de algunos de sus estudios y explica en qué consisten el 'sesgo optimista' o el 'sesgo de confirmación'. Sharot, estudiosa del cerebro, asegura que somos optimistas por naturaleza, pero matiza: "Lo que vemos es que la gente es optimista sobre su propio futuro, quizás de su familia e hijos, pero no suelen ser muy optimistas sobre el mundo en general". La investigadora también habla sobre las consecuencias del pensamiento positivo: "En igualdad de condiciones, los optimistas tienden a vivir más tiempo y suelen curarse más rápido de sus enfermedades". La investigadora también habla sobre nuestra tendencia a buscar información que confirme lo que creemos: "Solemos asimilar mejor la información que confirma lo que pensamos" asegura Sharot. Y concluye: "lo que realmente hace que alguien cambie de opinión son sus experiencias". Tali Sharot es neurocientífica y profesora de Neurociencia Cognitiva en el University College de Londres, donde dirige el Laboratorio del Cerebro Afectivo. Sharot es conocida por sus innovadoras investigaciones sobre el optimismo y por sus trabajos sobre las bases neuronales de la emoción y la toma de decisiones. Es autora de ‘The Optimism Bias’ y ‘The Science of Optimism’.
Meditación y estrés
Conversar con los que piensan distinto
Toma el control de tu futuro financiero
Consejos para cuidar la salud del cerebro
Tomar buenas decisiones
Pensar rápido, pensar despacio
Los tres tipos de amistad
Creatividad: ¿talento o habilidad?
La neurociencia del cambio
El poder de una conversación