
Meditación y estrés
¿Qué depende de nosotros en la vida y qué no depende de nosotros? Son dos preguntas fundamentales que en su día lanzó el filósofo griego Epicteto. Según afirma el profesor José Carlos Ruiz: “El estoicismo tiene una manera muy pragmática de entender la vida que nos puede ayudar en el siglo XXI”. Sobre aquello que sí depende de nosotros, explica: “Nuestras opiniones, nuestras aspiraciones y nuestras limitaciones son tres elementos en los que sí podemos trabajar y que dependen de nosotros”. Por el contrario, ¿qué cosas no dependen de nosotros y no deberían obsesionarnos?: “Las opiniones, los afectos y los logros de los demás”, concluye. José Carlos Ruiz se doctoró en Filosofía contemporánea con una tesis sobre el ‘Hiperindividualismo’. Es especialista en ‘Pensamiento Crítico’ y ha dirigido varios cursos sobre ‘Educación crítica visual’ y uso del pensamiento crítico en el aula. Como investigador, sus intereses se centran en la filosofía de la cultura, el análisis de la sociedad hipermoderna y la aproximación de la Filosofía a lo cotidiano. Es autor de los títulos ‘De Platón a Batman: manual para educar con sabiduría y valores” (2017), ‘El arte de pensar’ (2018) y ‘El arte de pensar para niños (2019)’. También es colaborador habitual de prensa y ejerce como asesor radiofónico en la Cadena SER.
Meditación y estrés
Conversar con los que piensan distinto
Toma el control de tu futuro financiero
Consejos para cuidar la salud del cerebro
¿Qué dice la neurociencia sobre el optimismo?
Pensar rápido, pensar despacio
Los tres tipos de amistad
Creatividad: ¿talento o habilidad?
La neurociencia del cambio
El poder de una conversación